
ESTACIONES
Explorá las estaciones que dan vida a los ferrocarriles argentinos: historia, imágenes y datos de cada rincón del país adonde dejaron y dejan sus marcas cada uno de nuestros trenes.
Chascomús
Antigua
La antigua estación de tren de Chascomús fue inaugurada el 14 de diciembre de 1865 como parte de la expansión del Ferrocarril del Sud, una de las primeras compañías ferroviarias de Argentina. Esta línea unía Plaza Constitución con la localidad de Chascomús, convirtiéndose en uno de los ramales pioneros que impulsaron el desarrollo de la provincia de Buenos Aires.
La estación se construyó con una arquitectura funcional, típica del siglo XIX, con materiales tradicionales como madera, hierro y ladrillo. Su diseño simple, pero sólido, respondía a la necesidad de establecer rápidamente infraestructura ferroviaria para conectar el campo con la capital.
Durante más de un siglo, la estación fue un punto neurálgico para el transporte de pasajeros y cargas. Fue testigo del crecimiento de la ciudad y del auge del ferrocarril como principal medio de transporte en la Argentina. La llegada del tren significó un antes y un después para Chascomús, facilitando el comercio, el turismo y el intercambio cultural.
Además, la estación sirvió como refugio para generaciones de viajeros y vecinos, quienes vieron en ella un símbolo del progreso. Su andén, sus bancos de madera, y su cartel con tipografía histórica, aún preservado, evocan una época en la que el tren marcaba el pulso de la vida cotidiana.
En 2014, con la modernización del servicio del Ferrocarril Roca, se habilitó una nueva traza ferroviaria, lo cual llevó al cierre operativo de la estación histórica para el servicio de trenes regulares. Esta decisión buscó evitar los numerosos pasos a nivel que generaban demoras y riesgos en el tránsito urbano.
Así fue como el 16 de Diciembre de 2014, circuló el último tren por esta estación.


















13 de Julio de 2025
Imágenes del 11 de Agosto de 2024 y 13 de Julio de 2025.-
Seleccioná las imágenes para ampliarlas


Museo Ferroviario Chascomús












Imágenes del 11 de Agosto de 2024 y 13 de Julio de 2025.-
Seleccioná las imágenes para ampliarlas
El museo nació a fines de 2015 a través de la Agrupación Amigos de la Estación Chascomús aprovechando la conmemoración de los 150 años de la llegada del primer tren a la ciudad y como continuidad del trabajo, desde Marzo de 2018 se encuentra a cargo de la Municipalidad de la localidad homónima.
Está localizado dentro del edificio histórico de la antigua estación ferroviaria, inaugurada en 1865 como parte del Ferrocarril del Sud, y declarada Patrimonio Histórico Municipal.
El museo se centra en preservar no solo objetos ferroviarios (balanzas, faroles, boletos, material de señalización y vía, etc.), sino también la arquitectura original, mobiliario, taquilla de boletos y documentación interna histórica, incluyendo boletines desde 1919.
Las visitas se pueden realizar de Lunes a Viernes entre las 09:00hs. y las 15:00hs. y/o los Sábados, Domingos y Feriados permanece abierto desde las 09:00hs. hasta las 16:00hs.
Cabe destacar que la entrada es Libre y Gratuita y recientemente han renovado la Sala de Espera.-
Lozano
La Estación Lozano fue inaugurada en 1908 por la Compañía General de Ferrocarriles en la Provincia de Buenos Aires, una empresa de capitales franceses. Esta estación formaba parte del ramal G4, que conectaba diversas localidades del oeste bonaerense. El servicio de pasajeros en esta estación fue suspendido en 1993, lo que dejó a la comunidad sin conexión ferroviaria durante décadas.
Después de más de 30 años de inactividad, el 1 de octubre de 2023 se reanudó el servicio de trenes hasta la Estación Lozano.
Cabe destacar que se puede acceder al interior de la edificación y poder apreciar su estructura como así también antiguas imágenes en color y blanco y negro de la estación.
Actualmente la línea Belgrano Sur conecta González Catán con Lozano UNICAMENTE los Sábados y Domingos, realizando paradas intermedias en las estaciones 20 de Junio, Marcos Paz y Villars. Este recorrido permite a los pasajeros acceder a diversas localidades del oeste del Gran Buenos Aires y la provincia

















13 de Mayo de 2025
Imágenes del 11 de Mayo de 2025
Seleccioná las imágenes para ampliarlas
Coche Motor DMU CNR Tangshan 1024 de Trenes Argentinos ingresando a la Estación Lozano




Adela
La estación Adela se encuentra en el partido de Chascomús, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Fue inaugurada el 16 de septiembre de 1890 por el antiguo Ferrocarril del Sud(predecesor del actual Ferrocarril General Roca).
Adela sirvió durante décadas como punto de conexión para pasajeros y carga en una zona rural con importante actividad agropecuaria.
Diariamente recibe el paso de las formaciones que cumplen con el servicio Larga Distancia Plaza Constitución - Mar del Plata pero no observan paradas en la misma.
Es un buen sitio para los aficionados al ferrocarril no solamente por su aspecto sino también que es un buen punto para fotografiar y/o filmar los trenes Larga Distancia que circulan allí.-














Imágenes del 03 de Noviembre de 2024:
Seleccioná las imágenes para ampliarlas
18 de Abril de 2025
Observatorio Ferroviario Virtual
© 2025. Todos los derechos reservados.
Donde el pasado y el presente viajan por la misma vía